El juego libre en sectores para desarrollar la inteligencia interpersonal en los niños y niñas de tres años de una institución educativa publica, Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

“La presente investigación tiene como objetivo principal determinar que el juego libre en sectores desarrolla la inteligencia interpersonal en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Publica “N° 1680 – Trujillo – 2018. Para conseguir el objetivo se hizo un estudio de diseño cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Espinoza, Angie Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25641
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Juegos libres
sectores
inteligencia interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:“La presente investigación tiene como objetivo principal determinar que el juego libre en sectores desarrolla la inteligencia interpersonal en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Publica “N° 1680 – Trujillo – 2018. Para conseguir el objetivo se hizo un estudio de diseño cuasi experimental y de tipo con pre prueba – post prueba y grupos intactos con tres dimensiones: comunicación, cooperación y toma de decisiones, a un grupo de 33 estudiantes (grupo experimental) y 32 estudiantes (grupo control), se les midió las dimensiones ya mencionadas, luego de la post prueba se realizó un programa de 15 sesiones, aplicado en los sectores de construcción, juegos tranquilos y hogar, El instrumento de medición fue un test de Inteligencia Interpersonal cuyo resultado del Alfa de Cronbach fue de 0,764 de confiabilidad respetable. Los resultados del pre test indicaron que el 82% de los estudiantes se encontraban en un nivel deficiente, pero en el post test varió de forma importante porque los resultados arrojaron que el 79% se encontraban en un nivel bueno de la inteligencia interpersonal. Este resultado es debido que a través del programa se les ha estimulado para desarrollar su inteligencia interpersonal y llevarse mejor de manera social. Reforzando lo obtenido con la técnica de Mann Whitney, que arrojó como resultado 0.00012, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de investigación es decir la aplicación del programa “Juego libre en sectores” desarrolló significativamente la Inteligencia Interpersonal en los niños/as de tres años de la I.E N° 1680.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).