TRABAJO EN EQUIPO PRIMERA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Descripción del Articulo
La pedagogía activa considera que el niño necesita interactuar con objetos, material educativo variado y primordialmente con otros niños, niñas y adultos para construir sus conocimientos, desarrollar sentimientos, actitudes y valores. La interacción con otros niños y niñas es primordial, porque le p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TRABAJO EN EQUIPO PRIMERA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL |
Sumario: | La pedagogía activa considera que el niño necesita interactuar con objetos, material educativo variado y primordialmente con otros niños, niñas y adultos para construir sus conocimientos, desarrollar sentimientos, actitudes y valores. La interacción con otros niños y niñas es primordial, porque le permite romper actitudes individuales y a su vez socializar desarrollando la inteligencia interpersonal. Muy por el contrario es la pedagogía tradicional, con sus metodologías rígidas (memorismo, llenar de tareas el cuaderno, repetir la lección tal cual lo dejó el profesor, sentarse uno tras otro que no contribuyen a una formación de carácter integral. “TRABAJO EN EQUIPO PRIMERA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL”, es el trabajo de investigación acción que comprende a la pedagogía activa, frente a la pedagogía tradicional que se practica en la mayoría de Instituciones Educativas de la Provincia de Chincha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).