Análisis de las colocaciones en la traducción de sentencias de divorcio del inglés al español, Lima, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue identificar las colocaciones que se presentan en la traducción de sentencias de divorcio del inglés al español en Lima en el año 2018. Para lograrlo, se recurrió a un estudio descriptivo en el que se analizaron diez sentencias de divorcio. El instrumento que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurídicas Unidades fraseológicas Colocaciones Sentencias de divorcio Traducción jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue identificar las colocaciones que se presentan en la traducción de sentencias de divorcio del inglés al español en Lima en el año 2018. Para lograrlo, se recurrió a un estudio descriptivo en el que se analizaron diez sentencias de divorcio. El instrumento que se aplicó fueron fichas de análisis compuestas por cinco campos. Los resultados permitieron identificar un total de 40 colocaciones y las más predominantes en las sentencias de divorcio fueron las de los tipos: sustantivo, preposición y sustantivo; adjetivo y sustantivo; sustantivo y verbo, en este orden. Debido a esto se concluyó que no se identificaron colocaciones de los tipos: verbo y sustantivo; verbo y adverbio, adjetivo y adverbio. Asimismo, se concluyó que se identificaron 23 colocaciones del tipo sustantivo, preposición y sustantivo; 14 del tipo adjetivo y sustantivo. Finalmente se encontró 3 colocaciones del tipo sustantivo y verbo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).