Proceso de enseñanza-aprendizaje en la práctica pre profesional de estudiantes de Enfermería de una universidad privada, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 al mejorar la formación de profesionales de la salud, lo que tuvo un impacto directo en la calidad de los servicios de atención sanitaria. Asimismo, tuvo como objetivo principal determinar la influencia del proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza superior Enseñanza preprofesional Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 al mejorar la formación de profesionales de la salud, lo que tuvo un impacto directo en la calidad de los servicios de atención sanitaria. Asimismo, tuvo como objetivo principal determinar la influencia del proceso de enseñanza-aprendizaje en la práctica preprofesional de estudiantes de Enfermería de una universidad privada, Lima, 2024. El estudio se realizó en un enfoque cuantitativo, mediante la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. La población fue de 109 y la muestra estuvo conformada por 85 estudiantes de Enfermería. Mediante la técnica de la encuesta se realizó la recolección de los datos para la medición de las variables, utilizando dos cuestionarios, para el primero se consideró el estudio realizado por Bournissen (2017) y para el segundo, se consideró el estudio realizado por Almazor (2021). Los resultados mostraron un nivel de variabilidad Nagelkerke = 0.236, valores Wald superiores a 5 y significancia <0.05. Concluyendo que el proceso de enseñanza-aprendizaje influyó significativamente en las prácticas preprofesionales, evidenciando que un diseño pedagógico eficiente está asociado con percepciones más positivas de los estudiantes respecto a su formación práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).