Inteligencia emocional y desempeño pre profesional en estudiantes del x ciclo de la carrera de enfermería de las universidades de Trujillo, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación, descriptiva correlacional de corte transversal, tuvo como objetivo conocer el grado de relación entre la Inteligencia emocional y el Desempeño pre profesional en estudiantes del X ciclo de la carrera de Enfermería de las Universidades de Trujillo. La muestra la conformaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/445 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Desempeño preprofesional Ciencias de la educación |
| Sumario: | La presente investigación, descriptiva correlacional de corte transversal, tuvo como objetivo conocer el grado de relación entre la Inteligencia emocional y el Desempeño pre profesional en estudiantes del X ciclo de la carrera de Enfermería de las Universidades de Trujillo. La muestra la conformaron 36 estudiantes y los datos se obtuvieron mediante la aplicación de la: Escala de Medición de la Inteligencia emocional (TMMS-24) y Guía de Observación del Desempeño pre profesional. El análisis se realizó mediante la prueba estadística de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%, llegando a las siguientes conclusiones: el nivel de Inteligencia emocional de las estudiantes fue adecuado (63.89%) y su desempeño pre profesional regular (72.22%), por lo que se encontró una relación altamente significativa entre ambas variables (p=0.000). Además existe relación altamente significativa entre la dimensión percepción – comprensión de la Inteligencia emocional y el desempeño pre profesional, mas no con la dimensión regulación. Así también existe relación altamente significativa entre la dimensión asistencial – administrativa del desempeño pre profesional y la Inteligencia emocional, más no con la dimensión educación e investigación. Lo cual demuestra que el poseer una adecuada inteligencia emocional permite actuar y tomar decisiones en el proceso del cuidado al paciente evidenciado en su nivel de desempeño y por ende en una máxima satisfacción laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).