Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chaname Chuman, Miriam Genara', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación se realizó en el marco de Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 al mejorar la formación de profesionales de la salud, lo que tuvo un impacto directo en la calidad de los servicios de atención sanitaria. Asimismo, tuvo como objetivo principal determinar la influencia del proceso de enseñanza-aprendizaje en la práctica preprofesional de estudiantes de Enfermería de una universidad privada, Lima, 2024. El estudio se realizó en un enfoque cuantitativo, mediante la aplicación del diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. La población fue de 109 y la muestra estuvo conformada por 85 estudiantes de Enfermería. Mediante la técnica de la encuesta se realizó la recolección de los datos para la medición de las variables, utilizando dos cuestionarios, para el primero se consideró el estudio realizado por Bournissen (2017) y para el s...
2
tesis de grado
En presente trabajo académico describe los cuidados que recibe el paciente con diagnóstico de MAV durante su estancia hospitalaria por la unidad de cuidados intensivos neuroquirúrgica. Las malformaciones arteriovenosas (MAV) son defectos del sistema circulatorio que ocurren por lo general durante el desarrollo del embrión o feto, o poco después del nacimiento del bebé, suelen ser asintomáticas durante años (1). Pueden definirse como lesiones en cuya estructura se reconocen comunicaciones anormales entre arterias y venas, caracterizadas por la ausencia de red capilar, estas comunicaciones anormales conforman el "nido" de la malformación; dicha lesión se puede poner en evidencia por un traumatismo o durante la pubertad debido a los cambios hormonales que se presentan en esa etapa.(2) Ante la sospecha de este diagnóstico las posibilidades terapéuticas son la tomografía, resonan...
3
tesis de grado
Para satisfacer la necesidad de oxigenación de una persona en estado crítico es necesario en muchas oportunidades recurrir a la intubación endotraqueal, siendo una de las intervenciones de enfermería más comunes la aspiración de secreciones a través del tubo endotraqueal; es así como surge entonces el interés de realizar la investigación: “conocimientos y práctica de aspiración de secreciones a pacientes con intubación endotraqueal en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de dos Hospitales de Chiclayo 2011”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las enfermeras en la aspiración de secreciones a pacientes con intubación endotraqueal. Esta investigación cuantitativa, descriptivo correlacional de corte transversal, tuvo como muestra censal a todas las enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos de am...