1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: “Determinar la relación entre riesgos disergonómicos y la enfermedad músculo esquelético del trabajador de salud.”, población estará constituida por 64 trabajadores profesionales de la salud, que laboran en el Centro de Atención Primaria III El Agustino Essalud. Muestra: el total de la población, Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será observacional, descriptivo, correlacional, y transversal. Instrumentos: Para estimar la variable “Riesgo Disergonómicos” se tomará el cuestionario adaptado por Chambilla (60) en el 2019 infalible a través de Alpha de Crombach de 0.733 y para estimar la variable “enfermedades musculoesquelético” se desarrollará el cuestionario adaptado por Santamaría (62) en el año 2018, fidedigno a través de Alpha de Crombach con índice de 0.981. La técnica de recopilación de información será...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para satisfacer la necesidad de oxigenación de una persona en estado crítico es necesario en muchas oportunidades recurrir a la intubación endotraqueal, siendo una de las intervenciones de enfermería más comunes la aspiración de secreciones a través del tubo endotraqueal; es así como surge entonces el interés de realizar la investigación: “conocimientos y práctica de aspiración de secreciones a pacientes con intubación endotraqueal en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de dos Hospitales de Chiclayo 2011”, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica de las enfermeras en la aspiración de secreciones a pacientes con intubación endotraqueal. Esta investigación cuantitativa, descriptivo correlacional de corte transversal, tuvo como muestra censal a todas las enfermeras que laboran en el área de cuidados intensivos de am...