Análisis del comportamiento del consumidor en el mercado de los food trucks en el distrito de Surquillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo principal conocer el comportamiento del consumidor en el mercado de los food trucks en el distrito de Surquillo, 2019. El método utilizado en la investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico. Se trabajó con el personal del truck par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Cordova, Felix Junior, Choque Huaman, Lucero Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44497
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento, consumidor
comportamiento del consumidor
food trucks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo principal conocer el comportamiento del consumidor en el mercado de los food trucks en el distrito de Surquillo, 2019. El método utilizado en la investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico. Se trabajó con el personal del truck park, con el fin de obtener más conocimientos del lugar y de sus clientes, las herramientas de recopilación de datos que se usó fueron las entrevistas; contando con un total de 9 preguntas, y la observación. Como conclusión de la investigación, se determinó que el comportamiento del consumidor en el mercado de food trucks va más allá de la venta de comida, son lugares en los cuales la persona se relaciona con otra o también fortalece la unión con amigos y/o familia, mostrando su gran variedad de productos a precios razonables, cumpliendo con los deseos del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).