Habilidades sociales y logro de aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de las IE del distrito de Pucusana, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue Determinar la relación entre las habilidades sociales y el logro de aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de las IE del distrito de Pucusana, 2016 El estudio se realizó dentro del paradigma cuantitativo, el método que se utilizo fue el hipotético-deductivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villamares Ajalcriña, Ricardo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Logro de aprendizaje
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue Determinar la relación entre las habilidades sociales y el logro de aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de las IE del distrito de Pucusana, 2016 El estudio se realizó dentro del paradigma cuantitativo, el método que se utilizo fue el hipotético-deductivo, de acuerdo con Hernández et al (2010), este método permite demostrar las hipótesis, responder las preguntas, lograr los objetivos para luego llegar a realizar conclusiones particulares de la investigación. La población a investigar son estudiantes del V ciclo de primaria de las IE del distrito de Pucusana, 2016, la investigación es de tipo básica, teórica y de diseño no experimental transversal de alcance correlacional, donde se ha utilizado un cuestionario tipo Likert como instrumento de recolección de datos. Asimismo, luego de haber desarrollado la investigación, aplicado los instrumentos y realizar el procesamiento estadístico, se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación directa y significativa entre las habilidades sociales y el logro de aprendizaje en estudiantes del V ciclo de primaria de las IE del distrito de Pucusana, 2016, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.637 y un valor p= 0,000 menor al nivel de 0,05 se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula confirmando la relación entre las variables analizadas. Por lo tanto se considera que los estudiantes han brindado información valiosa al haber constituido un avance en la maduración personal y el fomento de sus interrelaciones de manera positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).