Prueba preconstituida y prueba anticipada, realizada en cámara gesell a víctimas menores de edad agredidas sexualmente, El Agustino – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación contiene aspectos sensibles de protección a los derechos fundamentales de la víctima agredida sexualmente, sacude la imperiosa necesidad de constituir la actuación procesal de la prueba preconstituida en conmutación de la prueba anticipada, vinculándose con el ODS N.º 16 re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peche Poma, Wilber Matias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticipada
Cámara Gesell
Preconstituida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación contiene aspectos sensibles de protección a los derechos fundamentales de la víctima agredida sexualmente, sacude la imperiosa necesidad de constituir la actuación procesal de la prueba preconstituida en conmutación de la prueba anticipada, vinculándose con el ODS N.º 16 referente a la paz, justicia e instituciones sólidas, el objetivo fue determinar el valor probatorio preconstituido realizada en cámara gesell a víctimas menores de edad agredidas sexualmente, la metodología de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada con método hermenéutico, se aplicó el instrumento guía de entrevista a diez participantes. Concluyendo que la prueba preconstituida emerge como una alternativa válida a la prueba anticipada, especialmente en situaciones de urgencia, siempre que se respeten los requisitos legales y se garantice el derecho a la defensa del imputado. Asimismo recomendó al Poder judicial emitir un precedente judicial vinculante estableciendo explícitamente que la aplicación de la preconstituida contiene valor probatorio y puede ser actuada en juicio oral, determinándose como opción alternativa válida en caso la anticipada no pueda ejecutarse por la falta de presencia del juez o la urgencia que requiere el caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).