La eficiencia y eficacia de la prueba anticipada a través de la Cámara Gesell

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio, titulado " La eficiencia y eficacia de la prueba anticipada a través de la Cámara Gesell", fue evaluar la utilidad de la entrevista única de Cámara de Gesell a un menor de edad como Prueba Anticipada en el Delito de Violación Sexual como soporte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Stuva, Ross Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Cámara Gesell
Prueba anticipada
Elementos de convicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio, titulado " La eficiencia y eficacia de la prueba anticipada a través de la Cámara Gesell", fue evaluar la utilidad de la entrevista única de Cámara de Gesell a un menor de edad como Prueba Anticipada en el Delito de Violación Sexual como soporte de la Solicitud de Detención Preventiva. La tipología de estudio fue fundamental, utilizando la teoría fundamentada, técnica cualitativa y diseño fenomenológico. La población se halló formada por un conjunto de profesionales conocedores de la trama de estudio. Se empleó el enfoque de entrevista y la guía de entrevista fue el instrumento. Siempre que se realice conforme a la ley especial y a la normativa procesal penal, se ha demostrado que la entrevista única de Cámara Gesell a una menor puede ser valorada efectivamente como prueba, lo que permite al tribunal valorar la afirmación de la menor involucrada en el delito de violación sexual que el Ministerio Público presentó como prueba para sustentar la solicitud de prisión preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).