La actuación en juicio de la declaración única en cámara Gesell que no fue realizada como prueba anticipada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “La actuación en juicio de la entrevista única en cámara Gesell que no fue realizada como prueba anticipada” tiene como objetivo general el determinar la necesidad de actuar sin juicio oral la declaración única en cámara Gesell que no se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Noriega, Piera Maribel, Gonzales Cabanillas, Kevin Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba anticipada
Cámara gesell
Ponderación
Actuación
Juicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “La actuación en juicio de la entrevista única en cámara Gesell que no fue realizada como prueba anticipada” tiene como objetivo general el determinar la necesidad de actuar sin juicio oral la declaración única en cámara Gesell que no se realizó como prueba anticipada. Además, con una problemática que nace desde los operadores de justicia (Representantes del Ministerio Público), mismos que vienen realizando esta entrevista de declaración única en cámara Gesell, como prueba pre constituida, ignorando lo ya establecido por la ley. Además, no existe un pronunciamiento uniforme por parte de la Suprema Corte de Justicia del Perú, El tipo de investigación es un diseño fenomenológico con el enfoque cualitativo, con teoría fundamentada, con una población de profesionales expertos en el tema de la investigación, y una técnica empleada de entrevista con su instrumento que fue la guía de entrevista. En el presente trabajo de investigación se demostró que, al actuar la entrevista única en cámara Gesell que fue realizada como prueba pre constituida en juicio oral, se estaría vulnerando el principio del debido proceso, además los criterios por los cuales no debe actuarse dicha entrevista es porque se vulnera el derecho a la prueba (debido proceso) y además, su actuación seria causal de nulidad de juicio, además, abogados penalistas encuestados sostienen que no debe actuarse en juicio oral la entrevista única realizada como prueba pre constituida ya que su obtención no ha sido conforme el ordenamiento jurídico, concluyendo así qué entrevista única en cámara Gesell no debe actuarse en juicio oral y debe de cumplir se lo establecido desde el año 2019, y es obligación de los fiscales, en representación del Ministerio Público realizarlo conforme a ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).