Proyecto de vida de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Federico Villarreal – Cura Mori – 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada Proyecto de Vida de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa “Federico Villarreal” – Cura Mori. Se llevó a cabo con el objetivo de identificar el nivel Proyecto de Vida de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Ramos, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria - Metas y objetivos
Estudiantes de enseñanza secundaria
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada Proyecto de Vida de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa “Federico Villarreal” – Cura Mori. Se llevó a cabo con el objetivo de identificar el nivel Proyecto de Vida de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la institución educativa “Federico Villarreal”, Cura Mori, 2019. La variable Proyecto de Vida se desarrolló desde los postulados teóricos de Hernández y Ovidio (2006). El estudio asumió un tipo de investigación no experimental con diseño descriptivo, el cual se trabajó con 30 estudiantes de tercer grado de secundaria, a quienes se les aplicó una escala de estimación para determinar los niveles de Proyecto de Vida y sus dimensiones Personal, Laboral y Social. Según los resultados se encontró que el 43% (13) de los estudiantes se ubica en un nivel bajo de Proyecto de Vida, mientras que el 57% (17) restante se sitúa en el nivel medio de Proyecto de Vida. En cuanto a las dimensiones se encontró que el 33% (10) de los estudiantes se ubica en un nivel bajo de Proyecto de Vida Personal, mientras que el 67% (20) restante se sitúa en el nivel medio de Proyecto de Vida Personal. También se evidenció que el 67% (20) de los estudiantes se ubica en un nivel bajo de Proyecto de Vida Laboral, mientras que el 33% (10) restante se sitúa en el nivel medio de Proyecto de Vida Laboral. Por último, el 57% (17) de los estudiantes se ubica en un nivel bajo de Proyecto de Vida Social, mientras que el 43% (13) restante se sitúa en el nivel medio de Proyecto de Vida Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).