Estilos de aprendizaje en el área de educación para el trabajo de la especialidad de contabilidad en estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E 5125 del distrito de Ventanilla, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene el objetivo la descripción del nivel del estilo de aprendizaje, en área educativa para el trabajo de la especialidad de contabilidad en estudiantes de 5to grado – secundaria de la Institución Educativa N° 5125, distrito de Ventanilla 2019. La investigación se ha realizado me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación secundaria - Metas y objetivos Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología Contabilidad - Libros, registros, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis, tiene el objetivo la descripción del nivel del estilo de aprendizaje, en área educativa para el trabajo de la especialidad de contabilidad en estudiantes de 5to grado – secundaria de la Institución Educativa N° 5125, distrito de Ventanilla 2019. La investigación se ha realizado mediante el enfoque de tipo cuantitativo, método de tipo descriptivo, simple; el diseño es no experimental. La población es de 100 alumnos, aplicándoles cuestionario de Honey – Alonso, para procesar los datos utilizados en el programa SPSS, concluyéndose, el estilo predominante, es el estilo activo con un nivel moderada de 65% de alumnos de la Institución Educativa “5125 casuarinas”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).