Exportación Completada — 

Evaluación superficial del pavimento flexible utilizando metodología PCI en la carretera tramo el Muyo – la Libertad, provincia Bagua, Amazonas - 2018

Descripción del Articulo

Estudio investigativo sobre "Evaluación superficial del pavimento flexible utilizando metodología PCI en la Carretera Tramo El Muyo - La Libertad, Provincia Bagua, Amazonas - 2018" cuyo objetivo fue evaluar el estado superficial del pavimento manejando el método PCI. Tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Rubio, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Estudio investigativo sobre "Evaluación superficial del pavimento flexible utilizando metodología PCI en la Carretera Tramo El Muyo - La Libertad, Provincia Bagua, Amazonas - 2018" cuyo objetivo fue evaluar el estado superficial del pavimento manejando el método PCI. Tipo de investigación descriptiva, Diseño no experimental –trasversal, los resultados arrojan En Cálculo del PCI en la evaluación superficial está cuantificado según el índice de condición se ha obtenido: el índice Muy bueno son 9 unidades de muestra, mientras que 12 unidades están en condición bueno, en condición regular encontramos 14 muestras, siete muestras están en condición malo, 4 unidades condición muy malo y finalmente y fallados son 5 unidades. Llegando a determinar como conclusión que el tramo del pavimento, teniendo en cuenta los cálculos se obtiene un pavimento en condición regular y se propone un mantenimiento que se le debe de dar es correctivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).