Evaluación de la condición superficial del pavimento de la avenida Miguel Grau usando método PCI - El Milagro – Trujillo - La Libertad - 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad determinar el diagnóstico superficial del pavimento en la avenida Miguel Grau mediante el método PCI, dado en función a la norma ASTM D 6433-07, usada para la evaluación de vías, por lo tanto, la evaluación servirá para el mantenimiento, mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Quispe, Nora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como finalidad determinar el diagnóstico superficial del pavimento en la avenida Miguel Grau mediante el método PCI, dado en función a la norma ASTM D 6433-07, usada para la evaluación de vías, por lo tanto, la evaluación servirá para el mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación del pavimento flexible. En la investigación, se utilizó el diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Por ser una vía con una longitud de 4 km, lo que conllevaría a un elevado número de muestras y gasto de recursos, se hizo uso de la metodología de PCI que nos permite hacer un proceso de muestreo, obteniendo 14 unidades de muestreo. Una vez concluida la inspección y dado el diagnóstico superficial en los 14 tramos de la avenida Miguel Grau distrito de Huanchaco, región La libertad, se logró determinar diferentes patologías, las cuales en su mayoría se encuentran con severidad regular a buena; las patologías identificadas son: Grieta de Borde 26.74%, huecos 22.09%, piel de cocodrilo 11.63%, grietas longitudinales y transversales 11.63%, parcheo 6.97% ,pulimento de agregados 4.65%, grieta por reflexión de juntas 4.65%, y el 11.64% comprende a patologías de porcentajes menores. Al concluir con la evaluación del estudio se determinó un índice de condición de pavimento PCI = 61.00 lo cual indica que el pavimento se encuentra en un estado BUENO, de acuerdo a la escala del PCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).