Evaluación estructural y propuesta de reforzamiento del pavimento flexible de la carretera Piura - Paita

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo la evaluación estructural del "Tramo 06: Piura - Paita" de la IIRSA Norte (carretera Piura - Paita) y su propuesta de reforzamiento, considerando la importancia del mantenimiento periódico del pavimento flexible existente, el cual forma parte de la infraestruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Cumpa, Dante Jerenmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
Carreteras -- Mantenimiento y reparación
625.85
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo la evaluación estructural del "Tramo 06: Piura - Paita" de la IIRSA Norte (carretera Piura - Paita) y su propuesta de reforzamiento, considerando la importancia del mantenimiento periódico del pavimento flexible existente, el cual forma parte de la infraestructura vial clave que conecta diversas regiones con el puerto de Paita. Por lo que, se utilizó el proceso de retrocálculo y se asumió, como consideraciones fundamentales, la cimentación sólida y la teoría elástica lineal como un sistema bicapa para delimitar los sectores homogéneos mediante diferencias acumuladas y, de esta manera, caracterizarlos aplicando una propuesta de intervención de reforzamiento. Adicionalmente, se recopiló información del estudio de tráfico procedente de estudios de preinversión a nivel de factibilidad de los proyectos de construcción Periférico Vial Norte y Doble Calzada Piura - Paita para la proyección del tráfico y ejes equivalentes, así como la data de deflexiones para así determinar las deflexiones normalizadas por carga y temperatura, y hallar el módulo efectivo del pavimento mediante el proceso de iteración consecutiva. Finalmente, a través de las diferencias acumuladas, se delimitaron los sectores homogéneos para diferentes parámetros y, en función de ello, se determinaron los refuerzos estructurales. De esta forma, se concluyó que la necesidad de realizar refuerzos en sectores puntuales para atender las solicitaciones de tráfico futuro en los siguientes 8 años a partir del año base, esto es, posterior a la nivelación entre berma y calzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).