Vivienda social y ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible de la periferia urbana del distrito de Morales, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la vivienda social y el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible de la periferia Urbana, el estudio define a profundidad la vivienda social y su contribución en el ordenamiento territorial, así mismo los componentes apriorísticos y emergentes de cada u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Urbanismo sostenible Desarrollo urbano sustentable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación analiza la vivienda social y el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible de la periferia Urbana, el estudio define a profundidad la vivienda social y su contribución en el ordenamiento territorial, así mismo los componentes apriorísticos y emergentes de cada uno de las categorías dentro de una línea matriz, aplicando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico y de carácter descriptivo, que tiene como escenario de estudio las periferias urbanas (Oeste y Sur) del distrito de Morales-San Martin. En la investigación se elaboró un formato técnico de ficha de observación, que permitió verificar la zonificación urbana y la articulación territorial dentro del ordenamiento territorial, e interpretar el desarrollo incremental dentro de la vivienda social, así mismo se contrasto información con entrevistas a profundidad focalizadas, a través de la triangulación de información con bases teóricas y el cruce de información aplicadas a participantes relacionados con desarrollo y planificación urbana. Lo cual permitió generar un concepto emergente de las categorías de estudio que permiten direccionar la ocupación ordenada del territorio y la consolidación de los ya existentes para el desarrollo sostenible. Finalmente, se concluye que La vivienda social contribuye al ordenamiento territorial, a través de la aplicación de lineamientos de desarrollo sostenible (ambiental económica y social), y el desarrollo armónico que involucren el análisis de las subcategorías de este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).