Análisis de la infraestructura urbana para el desarrollo sostenible en el AA.HH. Ciudadela de Noé, Tumbes-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó el estado actual del Asentamiento Humano Ciudadela de Noé y se obtuvo como objetivo determinar la relación entre la Infraestructura Urbana y el Desarrollo Sostenible en el Asentamiento Humano. Este estudio fue de tipo básica con un diseño descriptivo y exploratorio,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano sustentable Asentamiento humano Viviendas - Infraestructura Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación analizó el estado actual del Asentamiento Humano Ciudadela de Noé y se obtuvo como objetivo determinar la relación entre la Infraestructura Urbana y el Desarrollo Sostenible en el Asentamiento Humano. Este estudio fue de tipo básica con un diseño descriptivo y exploratorio, de enfoque cualitativo y como instrumento se realizó la entrevista semiestructurada en el cual se entrevistó a 5 participantes que son arquitectos especialistas en temas urbanísticos, además se realizó las fichas de análisis documental y registros fotográfico in Situ. Obteniendo como resultado que Ciudadela de Noé se encuentra en proceso de consolidación y desarrollo es por ello que, en su Infraestructura Urbana en el tema de servicios urbanos, pavimentación vial, parques, mercados, educación, salud no se invierte para su mejoramiento y con respecto a la sostenibilidad urbana este asentamiento humano tiene un gran potencial de expansión urbana pero actualmente no se ha logrado. Se concluyó que no existe relación entre la Infraestructura Urbana y el Desarrollo Sostenible, ya que la Infraestructura es deficiente en el sector y lo que se encontró es precario y hasta en malas condiciones, además de no cubrir los servicios de la población en cuanto al Desarrollo Sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).