Diseño de un conjunto habitacional con sistemas constructivos sustentables en la Urbanización Mangomarca, SJL, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por título “DISEÑO DE UN CONJUNTO HABITACIONAL CON SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SUSTENTABLES EN LA URBANIZACIÓN MANGOMARCA, SJL, 2017”, cuyo objetivo es determinar las características del diseño de un conjunto habitacional con sistemas constructivos sustentables, para el cual será...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Muñoz, Alonso Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Viviendas - Infraestructura
Arquitectura sustentable
Desarrollo urbano sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por título “DISEÑO DE UN CONJUNTO HABITACIONAL CON SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SUSTENTABLES EN LA URBANIZACIÓN MANGOMARCA, SJL, 2017”, cuyo objetivo es determinar las características del diseño de un conjunto habitacional con sistemas constructivos sustentables, para el cual será medido con los elementos de la variable independiente de conjunto habitacional que son la población, el urbanismo, la funcionalidad y los aspectos tecnológicos. Para lo cual, es un estudio aplicativo de que se investigó en una muestra de 165 pobladores de la urbanización, mediante el uso de la encuesta, los datos obtenidos por el instrumento de medición fueron debidamente procesados por el programa estadístico llamado “SPSS Statistics Versión 22”, Mediante el cual se concluyó que El “Conjunto Habitacional” requiere de altos estándares en cuanto a sus características poblacionales, urbanas, funcionales y tecnológicas, ubicado en la Urbanización Mangomarca, en el Distrito de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).