Modelo de programa de segregación de residuos sólidos para mejorar la gestión municipal de municipalidad Distrital El Porvenir; 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo se planteó a fin de proponer una propuesta mejorar el Modelo de programa de segregación de residuos sólidos para fortalecer la Gestión Municipal en la Municipalidad distrital de El Porvenir, con metodología de tipo aplicada, cuantitativo, no experimental de corte transversal, des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139948 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Segregación Residuos Gestión Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo se planteó a fin de proponer una propuesta mejorar el Modelo de programa de segregación de residuos sólidos para fortalecer la Gestión Municipal en la Municipalidad distrital de El Porvenir, con metodología de tipo aplicada, cuantitativo, no experimental de corte transversal, descriptivo simple y propositivo; aplicada a 20 trabajadores de la Municipalidad distrital de El Porvenir. Se aplicaron 2 encuestas validadas, por juicio de expertos. Asimismo, los resultados de las variables se revisaron y controlaron mediante el análisis, los resultados demuestran que para el modelo del programa de segregación de residuos sólidos existe un nivel muy bajo; asimismo se obtuvo resultados para la Gestión Municipal que presenta un nivel muy bajo. Concluyendo que de los resultados obtenidos se elaboró una propuesta con la creación de nuevas estrategias sostenibles en el tiempo, para el manejo adecuado de los RRSS, contribuyendo a la limpieza y sostenibilidad del planeta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).