La gestión municipal y su impacto en la segregación de residuos sólidos en una municipalidad del Perú,2022

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio es determinar el impacto de la gestión municipal (GM) en la segregación de residuos sólidos (SGRS) en una municipalidad del Perú, 2022. Esta investigación tiene la característica de ser una investigación descriptiva no experimental transaccional correlacional causal, bajo el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Araujo, Jeisy Matilde
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139146
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión municipal
Segregación
Disposición final
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio es determinar el impacto de la gestión municipal (GM) en la segregación de residuos sólidos (SGRS) en una municipalidad del Perú, 2022. Esta investigación tiene la característica de ser una investigación descriptiva no experimental transaccional correlacional causal, bajo el enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, aplicado a una población de 50 colaboradores del área de Gestión ambiental de una municipalidad del Perú,2022 ; a quienes se les realizó dos cuestionarios: uno para la medición de la variable gestión municipal y el segundo para la variable segregación de residuos sólidos, cada cuestionario estuvo conformado por 20 y 12 preguntas respectivamente, los cuales que nos ayudaron a realizar los cálculos estadísticos. Se concluye que la GM tiene impacto significativo en la SGRS en una municipalidad del Perú, 2022, con un valor de Tau-b de Kendal =0,233 con un sig= 0,021 (p<0.05) y un coeficiente de Rho de Spearman = 0,334 (positiva moderada).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).