Propuesta de implementación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay, para mejorar su gestión ambiental. Pisco - Ica 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es realizar una propuesta de implementación del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay. Se elaboró un diagnóstico situacional con la finalidad de conocer la realidad y percepción de los poblado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Beltrán, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10352
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Estudio de caracterización
Programa de segregación
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es realizar una propuesta de implementación del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay. Se elaboró un diagnóstico situacional con la finalidad de conocer la realidad y percepción de los pobladores frente al manejo de los residuos sólidos, en cual se identificó falta de educación ambiental y desconocimiento de la gestión de residuos. Se realizó un estudio de caracterización el cual determinó que la Generación Per Cápita (GPC) para el distrito de Humay es 0.39 kg/hab/día. Asimismo, se determinó la composición física de los residuos sólidos, registrando los residuos que pueden ser comercializados. Se calculó también la densidad y humedad. Por otro lado, se elaboró la propuesta de implementación del programa de segregación, la cual proyecta una reducción mensual del 8.43 % en la cantidad de los residuos sólidos domiciliarios y 31.6%. de residuos sólidos no domiciliarios comerciales, lo que representa también una fuente de ingreso económico a través de su comercialización. Esto prueba que en efecto es beneficioso ejecutar el programa de segregación con la finalidad de incentivar la adecuada gestión de residuos desde las mismas viviendas, debido a que se reduce la generación de residuos sólidos y por tanto el impacto ambiental que podría generar su inadecuado manejo. Finalmente en caso que el programa se implemente para la totalidad de viviendas y establecimientos comerciales en el distrito de Humay con un potencial de segregación efectiva al 100% se estima una reducción en la disposición final de residuos sólidos de 69.709 Ton/año y un ingreso económico por su comercialización de S/.40425.03 al año, además del ahorro de materia prima, ya que con esta reducción se evitaría talar 342 árboles, consumir 522m3 de agua, consumir 23103 kWh de energía, emitir 36256Kg de CO2, extraer 5209lt de petróleo, 13Ton de arena sílice, 10Ton de hierro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).