Implementación de un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay - Pisco - Ica - 2022
Descripción del Articulo
El reaprovechamiento de los residuos sólidos en el Perú ha tenido grandes avances desde la aparición de experiencias inclusivas (como aquella que en su diseño e implementación incorpora el reciclaje en la gestión de residuos formalizando la inclusión considera a los Recicladores de Base en la gestió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segregación en la fuente Recolección selectiva Residuos sólidos Solid waste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El reaprovechamiento de los residuos sólidos en el Perú ha tenido grandes avances desde la aparición de experiencias inclusivas (como aquella que en su diseño e implementación incorpora el reciclaje en la gestión de residuos formalizando la inclusión considera a los Recicladores de Base en la gestión). exitosas y la aparición de modelos de gestión del reciclaje con participación de la población y de otros actores; estas experiencias, sin embargo, han sido dispersas y no se han articulado en los diversos niveles de gestión, provincial, regional, etc. Todo programa de segregación en la fuente involucra la planificación de cuatro aspectos básicos, la sensibilización y educación ambiental, el diseño técnico del Programa de Segregación en la fuente, y la formalización de reciclado. En este sentido, la presente investigación se desarrolló los meses de mayo a setiembre de 2022, teniendo como objetivo: Implementar el programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay, y en Materiales y Métodos, es de un enfoque mixto de tipo de investigación aplicada, de nivel predictivo y diseño no experimental y en los Resultados, el distrito de Humay no tiene un sistema de aprovechamiento y procesamiento de residuos sólidos; el sistema de recogida de los residuos sólidos consiste en recolectar cotidianamente los residuos sólidos que se acumulan en el distrito para posteriormente depositarlos en el relleno sanitario de Pampa el Molino; no obstante, el distrito de Humay ya tiene un dictamen técnico positivo para la construcción de un relleno sanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).