Aplicación del Método por Descubrimiento para Favorecer el Desarrollo de Competencias Matemáticas en los Niños y Niñas de Cinco Años de la Institución Educativa Cuna Jardín Piloto N° 67-Sicuani – 2018.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación del método por descubrimiento para favorecer el desarrollo de competencias matemáticas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Cuna Jardín Piloto N° 67-Sicuani – 2018” tuvo como objetivo determinar en qué medida la variable independiente f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Olaguibel, Cedy Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Por Descubrimiento
Competencias Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aplicación del método por descubrimiento para favorecer el desarrollo de competencias matemáticas en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Cuna Jardín Piloto N° 67-Sicuani – 2018” tuvo como objetivo determinar en qué medida la variable independiente favorece el desarrollo de la otra variable; estudio enmarcado dentro de la investigación cuantitativa, de tipo experimental cuyo diseño es el pre experimental, con un solo grupo y dos pruebas de entrada y salida; con una muestra de 24 estudiantes de 5 años de edad seleccionados con un tipo de muestreo no probabilístico, a quienes se ha administrado un cuestionario como pre test y post test, para las capacidades matemáticas, toda la información fue procesado mediante el software SPSS, v.21 Los resultados de esta investigación evidencian que la aplicación del Método por Descubrimiento desarrollan significativamente las Competencias Matemáticas de los niños de cincos años de edad de la institución educativa Cuna Jardín Piloto N° 67-Sicuani, esto se concluye que la media en la prueba de entrada es de 12,40 y en la prueba de salida es de 19,33, teniendo una evolución positiva de 6,93 respecto a su media, asimismo de la aplicación del T de student a los resultados del grupo experimental se tiene que en el pre test 38,666 y en el post test 55,228 con grado de libertad de 19, al nivel de confianza del 95%, de cuyos valores se establece que se acepta la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).