Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021

Descripción del Articulo

En la investigación: “Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021”, se tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedon Morales, Danilo Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Emociones - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_365d0ebe63d8e6931efa580b2775e3bb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90140
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mendoza Retamozo, NoemiBedon Morales, Danilo Max2022-06-15T17:53:15Z2022-06-15T17:53:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/90140En la investigación: “Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021”, se tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo. La muestra la conformó 80 estudiantes del nivel secundaria. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para la validez del instrumento se utilizó a los juicios de expertos y la confiabilidad se determinó utilizando el alfa de Cronbach, la cual tuvo 0,950 de fiabilidad, lo cual es aceptable para la variable inteligencia emocional y estilos de aprendizaje. De acuerdo al objetivo general, se concluye que existe una relación de fuerza con un nivel positivo alto en un Rho=777 y con una significancia estadística menor a (p=0.00) por lo tanto, se concluye que si existe una relación entre la inteligencia emocional y el estilo de aprendizaje en los estudiantes de nivel secundario de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021.AteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalEstrategias de aprendizaje - MetodologíaEmociones - Aspectos psicológicosEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa23271871https://orcid.org/0000-0003-1865-033872606914313597Mercado Marrufo, Celia EmperatrizBravo Huaynates, Guido JuniorMendoza Retamozo, Noemihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBedon_MDM-SD.pdfBedon_MDM-SD.pdfapplication/pdf5130227https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/1/Bedon_MDM-SD.pdfdecaf6a4430651c90ff506dbaf334041MD51Bedon_MDM.pdfBedon_MDM.pdfapplication/pdf5128192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/2/Bedon_MDM.pdf145b282b39d072805ec3d590a06b83f1MD52TEXTBedon_MDM-SD.pdf.txtBedon_MDM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain88243https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/3/Bedon_MDM-SD.pdf.txt57cc7d4beeaf1d574a82fbb7102b168dMD53Bedon_MDM.pdf.txtBedon_MDM.pdf.txtExtracted texttext/plain91595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/5/Bedon_MDM.pdf.txt75cdd0473a112a04ada8cf3e5c50b6a8MD55THUMBNAILBedon_MDM-SD.pdf.jpgBedon_MDM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/4/Bedon_MDM-SD.pdf.jpg8577aa7e3d7a944637c0d62dcfb55b01MD54Bedon_MDM.pdf.jpgBedon_MDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/6/Bedon_MDM.pdf.jpg8577aa7e3d7a944637c0d62dcfb55b01MD5620.500.12692/90140oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/901402023-03-06 22:12:08.143Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
title Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
spellingShingle Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
Bedon Morales, Danilo Max
Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Emociones - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
title_full Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
title_fullStr Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
title_sort Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la IEP Los Álamos de Ñaña 2021
author Bedon Morales, Danilo Max
author_facet Bedon Morales, Danilo Max
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Retamozo, Noemi
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedon Morales, Danilo Max
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Emociones - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria
topic Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Emociones - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description En la investigación: “Inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en estudiantes de nivel secundaria de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021”, se tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo. La muestra la conformó 80 estudiantes del nivel secundaria. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para la validez del instrumento se utilizó a los juicios de expertos y la confiabilidad se determinó utilizando el alfa de Cronbach, la cual tuvo 0,950 de fiabilidad, lo cual es aceptable para la variable inteligencia emocional y estilos de aprendizaje. De acuerdo al objetivo general, se concluye que existe una relación de fuerza con un nivel positivo alto en un Rho=777 y con una significancia estadística menor a (p=0.00) por lo tanto, se concluye que si existe una relación entre la inteligencia emocional y el estilo de aprendizaje en los estudiantes de nivel secundario de la I.E.P Los Álamos de Ñaña 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T17:53:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T17:53:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/90140
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/90140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/1/Bedon_MDM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/2/Bedon_MDM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/3/Bedon_MDM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/5/Bedon_MDM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/4/Bedon_MDM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/90140/6/Bedon_MDM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv decaf6a4430651c90ff506dbaf334041
145b282b39d072805ec3d590a06b83f1
57cc7d4beeaf1d574a82fbb7102b168d
75cdd0473a112a04ada8cf3e5c50b6a8
8577aa7e3d7a944637c0d62dcfb55b01
8577aa7e3d7a944637c0d62dcfb55b01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921235183534080
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).