Efectividad del programa “Sonijuegos” para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de cinco años de las instituciones educativas iniciales de la municipalidad metropolitana de Lima, año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: Efectividad del Programa “Sonijuegos” para el Desarrollo de la Conciencia Fonológica en Niños de Cinco Años de las Instituciones Educativas Iniciales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Año 2013; tuvo como objetivo general: Evaluar la efectividad del prog...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117135 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia Fonología Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada: Efectividad del Programa “Sonijuegos” para el Desarrollo de la Conciencia Fonológica en Niños de Cinco Años de las Instituciones Educativas Iniciales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Año 2013; tuvo como objetivo general: Evaluar la efectividad del programa “Sonijuegos” en estudio. El método de estudio fue de tipo experimental con un diseño cuasi experimental. El método empleado en la investigación fue de tipo explicativo – aplicado, de corte longitudinal para poder demostrar la efectividad del programa “Sonijuegos” en el desarrollo de la conciencia fonológica; para ello la población bajo estudio estuvo conformada por 42 alumnos de 5 años, de los cuales 24 pertenecen a la I.E.I., “Niña María Nº 088” como grupo experimental; mientras que 18 alumnos de 5 años pertenecen a la Institución Educativa Inicial “Ramón Castilla Nº 028”, como grupo control. Para el recojo y selección de la información, se utilizó la técnica del test. El instrumento utilizado para el relevamiento de la información fue la Prueba de Evaluación del Conocimiento Fonológico (P.E.C.O.); la misma que se aplicó a los alumnos del grupo experimental y grupo de control tanto en el pre-test como en el post-test. Se estableció que el Programa “Sonijuegos” influye significativamente en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años de las Instituciones Educativas Iniciales de la Municipalidad Metropolitana de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).