Desarrollo de la Conciencia Fonológica, en infantes de 5 años, Educación Inicial del distrito de Independencia, Lima ,2016

Descripción del Articulo

La presente trabajo de investigación tuvo como objeto el desarrollo de la conciencia fonológica en los infantes de 5 años de la red 07 de la Ugel 02 en el distrito de Independencia, Lima 2016. Objetivo: Determinar el nivel del desarrollo de la conciencia fonológica en los infantes de 5 años de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojoza Caycho, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1009
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia Fonología
Niño
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente trabajo de investigación tuvo como objeto el desarrollo de la conciencia fonológica en los infantes de 5 años de la red 07 de la Ugel 02 en el distrito de Independencia, Lima 2016. Objetivo: Determinar el nivel del desarrollo de la conciencia fonológica en los infantes de 5 años de la red 07 de la Ugel 02 en el distrito de Independencia, Lima 2016. El tipo de investigación es descriptivo simple con un diseño no experimental. Para ello se consideró el Instrumento THM. La población fue 164 niños de 5 años de edad. Sus conclusiones fueron que el 62% de los estudiantes encuestados se encuentran en un nivel elemental, el 24,5% en u nivel intermedio y por último el 12,6% se encuentran en un nivel deficiente, por lo cual se evidencia que hay dificultades en el desarrollo de la conciencia fonológica y que puede ser causado por diferentes causas ya sea por la docentes que no aplican estrategias adecuadas para realizar dicha habilidad..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).