Las tecnologías de la información y comunicación y su relación con los estilos de aprendizaje en la Institución Educativa “Paulino Fuentes Castro” del distrito de Cajatambo - 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en la Institución Educativa “Paulino Fuentes Castro” del distrito de Cajatambo en el 2011. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Toledo, Heimer Ali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138321
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sociedad del conocimiento
Estilos de aprendizaje
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en la Institución Educativa “Paulino Fuentes Castro” del distrito de Cajatambo en el 2011. La investigación realizada es no experimental del tipo descriptivo correlacional. La población censal estuvo constituida por 146 estudiantes del 1ero al 5to grado de educación secundaria de la LE. “Paulino Fuentes Castro”, jurisdicción de la UGEL N° 11 distrito y provincia de Cajatambo. La población muestral estuvo conformada por 129 estudiantes. Las variables analizadas fueron las tecnologías de la información y comunicación y los estilos de aprendizaje. En la investigación se formuló una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general indican que existe relación entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con los estilos de aprendizaje; asimismo en las hipótesis específicas, en la primera los resultados indican que el Uso de las TIC no se relaciona con el estilo de aprendizaje activo, en la segunda el uso de las TIC no se relaciona con el estilo de aprendizaje reflexivo, en la tercera el uso de las TIC y el estilo de aprendizaje teórico no se relacionan y la cuarta hipótesis específica el uso de las TIC se relaciona con el estilo se aprendizaje pragmático. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el Chi Cuadrado de Pearson y Spearman. De estos resultados obtenidos podemos concluir que en términos generales existe relación entre las tecnologías de la información y comunicación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa “Paulino Fuentes Castro” del Distrito de Cajatambo en el 2011. Además, de los resultados del análisis descriptivo se pude colegir que el apoyo logístico en cuanto a la implementación tecnológica (computadoras, servicios de internet y televisión) no contribuye adecuadamente al uso de las tecnologías de información y comunicación para atender las necesidades pedagógicas de los docentes y de las estrategias de aprendizaje, evidenciadas estas últimas, en los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).