Estilos de aprendizaje para el desarrollo de competencias en estudiantes de 4to secundaria Institución Educativa Adventista Miraflores

Descripción del Articulo

El propósito fundamental del presente estudio es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la competencia se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC en estudiantes del 4° año de secundaria de la Institución Educativa Adventista Miraflores. El estudio se enmarca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Mendoza, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Competencias educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito fundamental del presente estudio es determinar la relación entre los Estilos de aprendizaje y la competencia se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC en estudiantes del 4° año de secundaria de la Institución Educativa Adventista Miraflores. El estudio se enmarca en el enfoque cuantitativo de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Los instrumentos que se emplearon fueron: el cuestionario Honey-Alonso sobre Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y el cuestionario de Entornos virtuales generados por las TIC (ENVIGETIC-2021) validados y fiables. La muestra estuvo compuesta por 108 estudiantes del 4° de secundaria pertenecientes a la Institución Educativa Adventista Miraflores. La técnica usada fue la encuesta y los datos fueron procesados por el SPSS 29. Por tanto, el resultado arrojado mediante el análisis correlacional de Rho de Spearman rho=0.503 (p<0.01) fue positiva media entre los Estilos de Aprendizaje y la Competencia Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC, se concluye que existe correlación significativa entre los estilos de aprendizaje y la competencia Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC en estudiantes de 4° de secundaria de la Institución Educativa Adventista Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).