Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de una universidad pública
Descripción del Articulo
La presente tesis investigó la relación existente entre los estilos y las estrategias de aprendizaje en la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se seleccionó como población al estudiantado de los ciclos I, III y V que cursó el semestre 2017-I....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2277 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Estilo activo Estilo teórico Estilo reflexivo Estilo pragmático Estrategias de aprendizaje |
| Sumario: | La presente tesis investigó la relación existente entre los estilos y las estrategias de aprendizaje en la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se seleccionó como población al estudiantado de los ciclos I, III y V que cursó el semestre 2017-I. El tamaño de la muestra aleatoria estratificada quedó conformado por 132 alumnas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, y diseño transversal no experimental. La recolección de información se hizo con el Cuestionario CHAEA y el Cuestionario CEVEAPEU, los que fueron corroborados en la respectiva validez de contenido con el coeficiente V de Aiken, y en la confiabilidad con el coeficiente K-R 20 y el alfa de Cronbach, respectivamente. El análisis de los datos se hizo con el coeficiente Rho de Spearman para la contrastación de la hipótesis general y las hipótesis específicas. Los resultados sugieren la existencia de correlaciones directas de moderada intensidad entre la variable estilos y la variable estrategias de aprendizaje, así como entre las estrategias de aprendizaje y los estilos de aprendizaje activo y pragmático. Por otra parte, se constata la existencia de una correlación baja y directa entre los estilos de aprendizaje teórico y reflexivo y las estrategias de aprendizaje. El nivel de significancia estadística de los hallazgos es de p < 0,5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).