Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro Del Distrito de Cajatambo, Provincia de Cajatambo - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación versa acerca de la relación entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016. Se pretende saber si existe rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Andrés, Guisela Milagros, Ventura Jiménez, Erix Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3669
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
proyecto de vida
satisfacción personal
ecuanimidad
sentirse bien solo
confianza en sí mismo
perseverancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación versa acerca de la relación entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016. Se pretende saber si existe relación de los niveles de resiliencia y del grado de definición de proyecto de vida en los estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria. Esta investigación se ajusta dentro del tipo correlacional, concierne al diseño no experimental y es de corte transversal, su universo de estudio está conformado por 162 estudiantes, para la investigación, la muestra equivale a 64 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 15 - 18 años. La recolección de la información se realizó utilizando la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young; y así mismo la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida de García, los cuales permitieron recolectar información a través de preguntas concretas cerradas, con el propósito de conocer la realidad problemática para poder determinar la existencia de alguna relación entre la resiliencia y el proyecto de vida. Las variables se hallan de acuerdo a la operacionalización de variables, la investigación fue calculada y procesada con el programa SPSS V.19. Las resultas revelaron que: Existe relación entre los niveles de resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que la correlación de 6 Spearman restablece un valor de 0.413, lo que representa moderada asociación. Existe relación entre la dimensión satisfacción personal de la resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que la correlación de Spearman restablece un valor de 0.488, lo que representa moderada asociación. Existe relación entre la dimensión ecuanimidad de la resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que la correlación de Spearman restablece un valor de 0.456, lo que representa moderada asociación. Existe relación entre la dimensión sentirse bien solo de la resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que la correlación de Spearman restablece un valor de 0.229, lo que representa baja asociación. Existe relación entre la dimensión confianza en sí mismo de la resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que 7 la correlación de Spearman restablece un valor de 0.248, lo que representa baja asociación. Existe relación entre la dimensión perseverancia de la resiliencia y el grado de definición de proyecto de vida en estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Mixta Paulino Fuentes Castro del distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo – 2016, debido a que la correlación de Spearman que restablece un valor de 0.485, representando moderada asociación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).