Chatbot para la atención de clientes en la venta de uniformes de una empresa textil de Chincha, 2024

Descripción del Articulo

La investigación abordó el impacto del uso de un chatbot en la atención al cliente en una Empresa Textil en Chincha, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El estudio buscó determinar cómo el chatbot influye en la confianza, experiencia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Salvador, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Tecnología de la información
Empresa industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación abordó el impacto del uso de un chatbot en la atención al cliente en una Empresa Textil en Chincha, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El estudio buscó determinar cómo el chatbot influye en la confianza, experiencia y seguridad de los clientes durante el proceso de atención, la metodología aplicada fue de tipo cuantitativa, con diseño experimental, se utilizó el instrumento encuesta y como población se realizó en base a las atenciones que recibe la empresa textil. Los principales resultados indican un impacto positivo del chatbot en las dimensiones evaluadas, es así que se evidenció un aumento de la confianza, debido a respuestas más rápidas y precisas en un 40.7%, respecto a la experiencia fue de un 54.3% con interacciones eficientes, y la percepción de seguridad en un 39.3% por medidas de protección de datos. En conclusión, la implementación del chatbot representa una herramienta efectiva para mejorar la atención al cliente, fortaleciendo la relación empresa-cliente y promoviendo el crecimiento económico a través de una mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).