Chatbot para la atención a los clientes en la asesoría legal en el Estudio Rodríguez Angobaldo

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio realizado para el estudio Rodríguez Angobaldo, debido a que la ubicación de la empresa antes de la aplicación del asistente virtual tenía un problema en la prestación del servicio, en referencia al asistente virtual o chatbot para atención al cliente en asesoría jur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Becerra, José María, Ticllahuanaco Ccansaya, Bernabé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Servicios de asesorías
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio realizado para el estudio Rodríguez Angobaldo, debido a que la ubicación de la empresa antes de la aplicación del asistente virtual tenía un problema en la prestación del servicio, en referencia al asistente virtual o chatbot para atención al cliente en asesoría jurídica. Que intentaron comunicarse a través de Facebook o una página web que detallaba el desarrollo, provocó la insatisfacción de los clientes porque no tenían la cantidad necesaria de asesores para atenderlos. Por esta razón, los aspectos teóricos del proceso del servicio de chat empresarial se han discutido anteriormente. Se utilizó la metodología Common KADS para desarrollar los agentes inteligentes que mejor se adaptaban a las necesidades de este proyecto. Además, utilizamos la herramienta Dialog Flow para desarrollar un flujo de comunicación derivado de la base de conocimientos. Este estudio tiene como objetivo apoyarnos en nuestro proceso de atención al cliente mediante el uso del Asistente Virtual como medio de respuesta a las solicitudes de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).