Mecanismos para mejorar el aprendizaje colaborativo en un contexto intercultural en una institución educativa Ferreñafe

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo académico fue analizar los mecanismos que se dede implementar para mejorar el aprendizaje colaborativo en un contexto intercultural en estudiantes de una institución educativa Ferreñafe; la investigación de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Morisaki, Nora Beatriz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Contexto intercultural
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo académico fue analizar los mecanismos que se dede implementar para mejorar el aprendizaje colaborativo en un contexto intercultural en estudiantes de una institución educativa Ferreñafe; la investigación de tipo descriptiva, con diseño no experimental transeccional y enfoque metodológico cualitativo; se consideró 2 docentes y 5 estudiantes participantes a quienes se les aplicó una entrevista estructurada considerando la categoria de aprendizaje colaborativo y 5 subcategorias con un total de 08 preguntas; los resultados de la información obtenida demuestran que a pesar de las barreras relevantes que existen, también se presentan oportunidades para aplicar mecanismos que permitan mejorar el aprendizaje colaborativo en un contexto intercultural, por la disposición de docentes y estudiantes. Se concluyó que existe un desconocimiento de estrategias didácticas para promover el aprendizaje colaborativo en un contexto intercultural en estudiantes del nivel secundaria, además que se asocia con la técnica de trabajo grupal y los mecanismos para mejorar la comunicación e interacción en un contexto intercultural, no están bien definidos, pero las diversas áreas aplican estrategias semejantes al trabajo colaborativo. Se recomienda a las diversas autoridades educativas promover espacios de reflexión e implementación de estrategias colaborativas que involucre a los estudiantes respetando la interculturalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).