Programa Huerto Escolar en la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Programa huerto escolar en la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador-2017”; tiene como objetivo general determinar el efecto del programa huerto escolar en el desarrollo de la conciencia ambiental e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de Huerto escolar Conciencia ambiental Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Programa huerto escolar en la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador-2017”; tiene como objetivo general determinar el efecto del programa huerto escolar en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E “República de Bolivia”, Villa el Salvador, 2017.La población estuvo constituida por 220 estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa “República de Bolivia” del distrito de Villa El Salvador; se consideró una muestra de 70 estudiantes donde se aplicó la técnica encuesta para medir a través de la escala de Likert la conciencia ambiental de los estudiantes y como instrumento un pre-test y pos-test para la variable de conciencia ambiental. La variable Conciencia ambiental que se presentó estuvo organizado en cuatro dimensiones recogida de Chuliá (1995), planteada en 30 ítems para la recolección de datos a través de la técnica de la encuesta con índices de Likert, lo cual nos permite medir el efecto del Programa huerto escolar en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de acuerdo a como lo perciben los sujetos de la muestra. La investigación es de tipo aplicada, de diseño cuasi-experimental, la muestra es no probabilística intencionada. Los datos fueron procesados con la estadística descriptiva y para contrastar las hipótesis se utilizó el coeficiente U de Mann Whitney el cual permitió conocer la diferencia significativa entre el grupo control y el grupo experimental. La conclusión confirmó que el grupo experimental donde se aplicó el Programa huerto escolar mejoró de manera significativa a diferencia del grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).