Programa ecológico en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de primaria Villa el Salvador, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue explicar la influencia del programa ecológico “Huerto escolar” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de la Institución Educativa N° 7096 “Príncipe de Asturias” de Villa el Salvador, 2014. Entre las teorías que respaldan a las variables en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4420 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Ecológico Conciencia Ambiental Huerto Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue explicar la influencia del programa ecológico “Huerto escolar” en el desarrollo de la conciencia ambiental de los estudiantes de la Institución Educativa N° 7096 “Príncipe de Asturias” de Villa el Salvador, 2014. Entre las teorías que respaldan a las variables en estudio se encuentra la educación holística y el enfoque ambientalistas. El tipo de investigación fue aplicada de diseño cuasi experimental en el cual se manipuló la variable independiente: programa ecológico “Huerto escolar” para ver su influencia en la variable dependiente conciencia ambiental. Se aplicó una prueba sobre conciencia ambiental; en dos momentos Pre test y Post test; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 60 estudiantes de los cuales: 30 estudiantes conformaron el grupo control y 30 el grupo experimental. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación del Programa ecológico “Huerto escolar” influyó en el incremento de la conciencia ambiental de los estudiantes del del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 7096 “Príncipe de Asturias” de Villa el Salvador, 2014, ya que los resultados estadísticos muestran que las diferencias de puntajes entre el grupo de control y el grupo experimental en el pos test son significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).