Gestión Del Proyecto Huerto Escolar Agroecológico Y Su Influencia En La Conciencia Ambiental De Los Estudiantes De La Institución Educativa N° 10347 De La Flor Del Distrito De San Andrés De Cutervo, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la gestión del proyecto Huerto Escolar Agroecológico en la formación de la Conciencia Ambiental de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 10347- La Flor del distrito de San Andrés de Cuter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tarrillo, Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto huerto escolar agroecológico
conciencia ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la gestión del proyecto Huerto Escolar Agroecológico en la formación de la Conciencia Ambiental de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 10347- La Flor del distrito de San Andrés de Cutervo en el año 2014. La hipótesis planteada fue “la gestión del proyecto “Huerto Escolar Agroecológico” influye significativamente en la formación de la Conciencia Ambiental de los estudiantes”. El tipo de investigación fue aplicada con diseño preexperimental. La población lo conformaron 68 estudiantes del nivel primario y la muestra (predeterminada) estuvo constituida por 25 estudiantes pertenecientes al tercero, cuarto, quinto y sexto grados. Se aplicó un pretest y postest a la muestra en estudio. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta cognitiva, la guía de entrevista y una ficha de evaluación de actitudes. La comparación de resultados del pretest con el postest demuestra que la gestión del proyecto Huerto Escolar Agroecológico influye significativamente en la formación de la conciencia ambiental de los estudiantes de la muestra en estudio. Así, el 95% de los estudiantes logran una mejora significativa en el fortalecimiento de la conciencia ambiental, integrada por tres dimensiones: adquisición de conocimientos sobre el medio ambiente, desarrollo de habilidades ambientales y fortalecimiento de actitudes positivas relacionadas con la conservación del medio ambiente. Los resultados de la investigación demuestran que la hipótesis ha sido confirmada y que los objetivos han sido cumplidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).