Aprendizaje cooperativo y su relación con la participación argumentativa en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I. E. “San Ramón”- Ayacucho- 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis que lleva por título: “Aprendizaje cooperativo y su relación con la participación argumentativa en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de I. E. “San Ramón” – Ayacucho -2018, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Urbay, Ema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Participación argumentativa
Interdependencia positiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis que lleva por título: “Aprendizaje cooperativo y su relación con la participación argumentativa en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de I. E. “San Ramón” – Ayacucho -2018, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre el aprendizaje cooperativo y la participación argumentativa en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa “San Ramón” – Ayacucho. El tipo de investigación fue básica en su nivel descriptiva, correlacional, con un enfoque cuantitativo. Con un diseño no experimental y transversal. La muestra estaba constituida por 90 estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa “San Ramón”- Ayacucho; y el muestreo fue aleatorio estratificado; del mismo modo, para realizar la medición se empleó la técnica de la encuesta y se aplicó un instrumento para la recolección de datos que en este caso fue el cuestionario tanto para el aprendizaje cooperativo como para la participación argumentativa. El instrumento fue elaborado bajo el sustento teórico de los autores. Dicho instrumento fue previamente validado por un experto en la materia y la confiabilidad fue calculada empleando el análisis de fiabilidad del programa estadístico SPSS 25, siendo el resultado 0,860 en el cuestionario de aprendizaje cooperativo y 0,609 en el cuestionario de participación argumentativa. Después de la etapa de recolección y procesamiento de datos, se realizó el correspondiente análisis estadístico, apreciando la existencia de una relación r=0,127 entre las variables: Aprendizaje cooperativo y participación argumentativa. Este grado de correlación indica que la relación entre las dos variables es escasa y tiene un nivel de correlación escasa, lo que quiere decir que, al disminuir el valor de una variable, también lo hará la otra y viceversa. En cuanto a la significancia de p=0,233 muestra que p es mayor a 0,05 lo que permite señalar que la relación no es significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).