Estrategias socioafectivas en el logro de competencias comunicativas en los estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Celendín 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de las estrategias socioafectivas en el logro de competencias comunicativas en los alumnos del cuarto ciclo del nivel primaria de una institución educativa pública de Celendín 2023. Esta investigación fue de tipo experimental; por su diseño cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128059 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias socioafectivas Competencias comunicativas Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de las estrategias socioafectivas en el logro de competencias comunicativas en los alumnos del cuarto ciclo del nivel primaria de una institución educativa pública de Celendín 2023. Esta investigación fue de tipo experimental; por su diseño cuasi experimental, por el nivel aplicativo y enfoque cuantitativo, el estudio se realizó en una muestra de 50 estudiantes los cuales fueron considerados en dos grupos: experimental y de control, los mismos que fueron elegidos aplicando criterios de inclusión y exclusión. Los datos se recopilaron aplicando como instrumento de investigación la encuesta (pretest y postest); luego fueron procesados en el programa, Microsoft Excel, presentados en tablas y figuras estadísticas, de igual forma la validez del instrumento se desarrolló mediante el análisis estadístico de Alfa de Cronbach para escalas de respuestas múltiples (politómicas) y Kuder Richardson para escalas dicotómicas. El resultado que se obtuvo evidenció que la aplicación de las estrategias socioafectivas influye significativamente en mejorar las competencias comunicativas en estudiantes investigados; donde el grupo experimental es superior al grupo de control en el postest, en tal sentido el grupo experimental alcanza un resultado de 56.32 y el grupo de control 46.08, por lo que el grupo experimental supera en un 7.72, dicha diferencia constituye el aporte de las sesiones de las estrategias socioafectivas en los alumnos de 3° grado sección “B” de una institución educativa pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).