Estrategias socioafectivas en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 3er año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presentaban las estrategias socioafectivas en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 3er año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer, Los Olivos, 2020. Las cuales se subdividen en Cooperació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspiros Miranda, Paola Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias socioafectivas
Psicología educativa
Motivación
Empatía
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presentaban las estrategias socioafectivas en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 3er año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer, Los Olivos, 2020. Las cuales se subdividen en Cooperación, Motivación y Empatía. La metodología elegida para esta investigación fue un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Para realizar la correspondiente observación en el aula de clase, las técnicas a utilizar son el uso de frases positivas, la libertad de una autorrecompensa, el trabajo colaborativo y el uso de videos, lecturas y audios para desarrollar la comprensión sociocultural. Las técnicas ―para ser aplicadas― requieren de una muestra seleccionada de 30 estudiantes del 3er año de secundaria; en lo que respecta a la recolección de datos: la Guía de observación y la Guía de entrevista son las encargadas de recaudar la información que luego será procesada y analizada, a fin de cumplir con los objetivos planteados. Las conclusiones de esta investigación aportan información relevante y significativa en relación con el uso de las estrategias socioafectivas para la mejora en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).