Depresión y soledad en adultos mayores en el distrito de San Miguel de Acos - Huaral - 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible 3, salud y bienestar promueve la prevención de la depresión y la soledad de los adultos mayores a través de programas de apoyo emocional y servicios de salud inclusivos. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la depresión y la soledad en adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Salinas, Marianela, Cueva Rocio, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Envejecimiento
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible 3, salud y bienestar promueve la prevención de la depresión y la soledad de los adultos mayores a través de programas de apoyo emocional y servicios de salud inclusivos. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la depresión y la soledad en adultos mayores en el distrito de San Miguel de Acos-Huaral-2025. Investigación de tipo básico, descriptiva, transversal, cuantitativo, con una población de 195 y una muestra de 100 adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista. La confiabilidad de los instrumentos, de la depresión mostró una alta confiabilidad, con un Alpha de Cronbach de 0,95 y en la soledad con un Alpha de Cronbach de 0.75. Resultados: el 53% de los adultos tenía depresión moderada, seguido de 26% con depresión leve y finalmente el 21% con depresión grave, y en la soledad el 84% de los adultos manifestaba soledad media, seguido de 13% con soledad baja y finalmente el 3 con soledad alta. En conclusión, la mayoría de participantes sufren de depresión moderada y soledad media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).