Factores de riesgo que se encuentran asociados a depresión en el adulto mayor en el Centro de Salud La Libertad de Huancayo

Descripción del Articulo

La depresión en el adulto mayor constituye un problema de salud. Los cambios biológicos, psicológicos, económicos y sociales que se observan en el proceso de envejecimiento que se relacionan a las diferentes patologías que en esta etapa de la vida son muy frecuentes, los adultos mayores son propenso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pecart Huamán, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento poblacional
salud mental
Depresión
Descripción
Sumario:La depresión en el adulto mayor constituye un problema de salud. Los cambios biológicos, psicológicos, económicos y sociales que se observan en el proceso de envejecimiento que se relacionan a las diferentes patologías que en esta etapa de la vida son muy frecuentes, los adultos mayores son propensos a presentar condiciones para deprimirse. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a depresión en el adulto mayor atendido en consulta externa del Centro de SALUD LA LIBERTAD HUANCAYO Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, a 850 adultos mayores, remitidos por los médicos de familia a la consulta del centro de salud la libertad, durante el período de enero a junio del 2017. Los datos se recogieron de las historias clínicas. Para el diagnóstico de la patología se aplicó el test de Yesavage. Resultados La depresión se diagnosticó al 85 % de los ancianos remitidos a consulta; la misma se incrementó con la edad, el bajo nivel educacional y la presencia de enfermedades crónicas, así como las alteraciones sensoriales. Conclusiones. La depresión es una entidad frecuente y poco diagnosticada, a nivel de los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).