Gestión de trámites documentarios y gobierno electrónico en la Municipalidad Distrital de Mórrope, Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, explora la gestión de trámites documentarios y el gobierno electrónico en la Municipalidad Distrital de Mórrope, Lambayeque, en 2024. El estudio tiene como objetivos mejorar la eficiencia en los procesos administrativos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Suclupe, Mari Tania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de trámites
Gobierno electrónico
Digitalización
Eficiencia administrativa
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, explora la gestión de trámites documentarios y el gobierno electrónico en la Municipalidad Distrital de Mórrope, Lambayeque, en 2024. El estudio tiene como objetivos mejorar la eficiencia en los procesos administrativos, la accesibilidad a la información y la atención al ciudadano, mediante la digitalización de servicios municipales. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional, analizando una muestra de 25 trabajadores municipales. Los resultados muestran una correlación positiva significativa entre la gestión de trámites documentarios y el gobierno electrónico, evidenciando mejoras notables en la eficiencia administrativa y la satisfacción de los ciudadanos. Asimismo, se destaca la importancia de la modernización tecnológica como una herramienta crucial para optimizar la administración pública, incrementar la transparencia y fomentar una mayor participación ciudadana. En conclusión, se subraya que la adopción de tecnologías digitales es fundamental para avanzar hacia una gestión pública más eficiente, transparente y centrada en el ciudadano, contribuyendo al desarrollo económico local y al fortalecimiento institucional, además de reducir la burocracia, mejorar la calidad del servicio público y facilitar el acceso a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).