Gobierno electrónico y participación ciudadana en la Municipalidad distrital de Mórrope, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Mórrope, 2022; la metodología presentó un enfoque cuantitativo, el alcance correlacional y el diseño fue no experimental; la muestra lo representaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Eduardo Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Participación ciudadana
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Mórrope, 2022; la metodología presentó un enfoque cuantitativo, el alcance correlacional y el diseño fue no experimental; la muestra lo representaron 377 ciudadanos; se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de gobierno electrónico y el cuestionario de participación ciudadana, ambos con una cantidad de 20 ítems; por resultados se determinaron que el 80% de los ciudadanos determinaron que el gobierno electrónico en la municipalidad se desarrolla en un nivel bajo; asimismo, el 75% señaló que la participación ciudadana se desarrolla en un nivel bajo; en la contratación de hipótesis se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,888 y un nivel de significancia de 0,000 puntuaciones que permitieron concluir que el gobierno electrónico se relaciona significativamente con la participación ciudadana, además se determinó que la dimensión presencia (r=0,783), interacción (r=0,860), transacción (r=0,886) y transformación (r=0,769) se relacionan significativamente con la participación ciudadana. Es así como se determinó que al fortalecer el gobierno electrónico en la municipalidad conllevará a mejorar la participación ciudadana, favoreciendo directamente a una gestión municipal de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).