El Gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital veintiséis de octubre, Piura 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada El Gobierno electrónico y la participación Ciudadana en la Municipalidad Distrital Veintiséis de octubre, Piura 2020, tuvo como principal objetivo: determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laban Neira, Wiliam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gobierno electrónico
Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada El Gobierno electrónico y la participación Ciudadana en la Municipalidad Distrital Veintiséis de octubre, Piura 2020, tuvo como principal objetivo: determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital veintiséis de octubre, Piura 2020. El estudio se basa en el teórico (OEA & Goldstein, 2010) y el (ONGEI, 2013) quienes definen al gobierno electrónico un instrumento de monitoreo, evaluaciones de administración pública, destacando un rol relevante el gobierno electrónico, potenciando así procesos de monitoreo y evaluación de, de transparencia, democratización, participación, control de gestión pública; y en cuanto a la participación ciudadana (ONGEI, 2013) se define como el conglomerado de mecanismos o sistemas por el cual la ciudadanía o la sociedad civil organizada, puede tomar cierto control en las diferentes decisiones en la gestión pública, siendo participe de las mismas para expresar las necesidades, logrando que dichas decisiones sean convenientes en bien de la sociedad o comunidad. (p. 1). Para la función de un gobierno democrático, es indispensable que al ciudadano se le brinde la oportunidad de participar verdaderamente y segura en decisiones públicas. Cabe señalar que la investigación se enmarcó dentro del tipo básico, correlacional – transversal y se fundamenta en un paradigma positivista, además pertenece al diseño no experimental; asimismo, la muestra estuvo conformada por 192 ciudadanos, a quienes se les aplicó un instrumento que se construyeron con al propósito de evaluar ambas variables. Para el análisis estadístico se hizo uso del programa Excel y SPSS se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman para los estadísticos y la comprobación de hipótesis. Los resultados obtenidos mostraron que si existe relación significativa (Rho= 0,751** p= 0,000) entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de veintiséis de octubre, Piura 2020; si se encontró relación significativa entre las dimensiones: Acceso a la tecnología (Rho= 0,343** p= 0,000), simplificación de proceso (Rho= 0,494** p= 0,000), ciudadanía digital (Rho= 0,246* p= 0,000), marco regulatorio (Rho= 0,258** p= 0,000) con la participación ciudadana, evidenciándose una correlación positiva débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).