Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de 5to año de secundaria de la I.E 108 de Santa Anita, 2016
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de 5to año de secundaria en I.E 108 de Santa Anita”. Se empleó el método Hipotético – Deductivo, para recoger información se utilizó instrumentos est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89308 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Familia Habilidades sociales Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de 5to año de secundaria en I.E 108 de Santa Anita”. Se empleó el método Hipotético – Deductivo, para recoger información se utilizó instrumentos estandarizado el primero para evaluar el clima social familiar se utilizó la test creado por Moos, y para evaluar las habilidades sociales se utilizó una la lista de chequeo conductual de Golstein, estos datos obtenidos se trasladaron a una base de datos del Paquete Estadístico para la Ciencias Sociales (SPSS 20.0) para obtener los resultados a través de la presentación en tablas y figuras. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación r=0,765 entre las variables: Clima social familiar y las habilidades sociales. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es positiva y tiene un nivel de correlación alta. En cuanto a la significancia de p=0,012 muestra que p es menor a 0,05 lo que permite señalar que la relación es significativa, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).