Promoción de ventas y cartera de clientes en la empresa Agro inversiones Villanueva S.R.L, Casma-Ancash, 2019
Descripción del Articulo
La investigación sobre promoción de ventas y cartera de clientes se realizó con relación al juicio de Stanton, Etzel y Walker (2007) los cuales destacan que la promoción de ventas es la forma en la que se puede motivar la demanda de bienes o servicios de una empresa, creado para contribuir a la publ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de ventas Relaciones con los clientes Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación sobre promoción de ventas y cartera de clientes se realizó con relación al juicio de Stanton, Etzel y Walker (2007) los cuales destacan que la promoción de ventas es la forma en la que se puede motivar la demanda de bienes o servicios de una empresa, creado para contribuir a la publicidad y favorecer las ventas personales. Con respecto a la cartera de clientes, Mendoza (2018) nos dice que es la cantidad de clientes que una empresa tiene a disposición, con los cuales se puede tener una relación cercana de empresa cliente y están registrados en una base de datos la cual ayuda a la empresa a tener claro sus clientes potenciales. El objetivo primordial de nuestra investigación fue determinar el grado de relación entre la promoción de ventas y la cartera de clientes. En lo que respecta la metodología desarrollada fue hipotética – deductiva con un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de diseño no experimental. Se hizo uso de un cuestionario como medio de recaudación de datos a una muestra de 66 clientes. Lográndose como resultado una correlación positiva moderada de (R= 0.561) entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).