Juegos cooperativos para disminuir las alteraciones de comportamientos en estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa pública - Chupaca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación que aportó al objetivo principal fue determinar la influencia de los juegos cooperativos en las alteraciones de comportamientos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa pública – Chupaca, 2024; para ello se siguió una investigación de tipo aplicada de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Orihuela, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la primera infancia
Comportamiento del alumno
Interacción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que aportó al objetivo principal fue determinar la influencia de los juegos cooperativos en las alteraciones de comportamientos en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa pública – Chupaca, 2024; para ello se siguió una investigación de tipo aplicada de nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, tuvo como muestra a 83 estudiantes de 4 a 5 años de un centro educativo de nivel inicial conforme a la técnica de la observación. Los hallazgos muestran para la variable juegos cooperativos el 72.29% muestra un nivel alto para la variable juegos cooperativos. 14.45% en el nivel medio y 13.25% en el nivel bajo, respecto a la variable alternaciones de comportamiento 62.65% muestran un nivel medio y el 37.35% un nivel bajo. Se concluyó los juegos cooperativos influyen de manera relevante en las alteraciones del comportamiento con un p valor < 0.05, procediendo a aceptar la hipótesis alterna formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).