Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la depresión y el rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador 2021. Para ello se ha utilizado la investigación de tipo básica, un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Guamán, Jessica Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Cognitivo afectiva
Sintomáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_31324f82574fc6e9592fd26744d5c0e2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78616
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Montero, Juana MaríaValladares Guamán, Jessica Nataly2022-02-04T14:56:09Z2022-02-04T14:56:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/78616La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la depresión y el rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador 2021. Para ello se ha utilizado la investigación de tipo básica, un diseño no experimental correlacional y explicativo. Se utilizó también el análisis descriptivo y el análisis inferencial. Con la población que se trabajó fue 101 estudiantes propios de cinco paralelos. Los instrumentos que fueron útiles para el desarrollo del estudio son el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) para la variable depresión y para la variable rendimiento académico se utilizó el consolidado de notas del Ministerio de Educación. Los resultados demostraron mediante la prueba chi – cuadrado, que el valor de p fue de 0,458 por lo tanto, se evidencia la no existencia de relación significativa entre la depresión y el rendimiento académico en los sujetos de estudio, ya que se concluyó que cuando la depresión es mínima, existe un buen rendimiento académico del 32,7%. Determinado además que, no existe una cantidad mayor de personas que experimenten depresión, o su depresión es relativamente baja, consecuentemente, en este caso, no se puede dar una relación de significativa.PiuraEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRendimiento académicoCognitivo afectivaSintomáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa07545873https://orcid.org/0000-0002-7772-66811104999642313597Vives Coronado, Luis AlfonsoGanoza Ubillus, Lucila MariaCruz Montero, Juana Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValladares_GJN-SD.pdfValladares_GJN-SD.pdfapplication/pdf1049035https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/1/Valladares_GJN-SD.pdf11c8b1bb9fa0c3f4ba75f81dcff31b8eMD51Valladares_GJN.pdfValladares_GJN.pdfapplication/pdf1047092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/2/Valladares_GJN.pdf85710c457882c14286e71d2b5840103bMD52TEXTValladares_GJN-SD.pdf.txtValladares_GJN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102157https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/3/Valladares_GJN-SD.pdf.txt5a4f14c8e47fe1b2c468b0f67887baf5MD53Valladares_GJN.pdf.txtValladares_GJN.pdf.txtExtracted texttext/plain105545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/5/Valladares_GJN.pdf.txtbef25f65d8b8f5542b0f2d84177286d4MD55THUMBNAILValladares_GJN-SD.pdf.jpgValladares_GJN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/4/Valladares_GJN-SD.pdf.jpgb30c3edbc6f91350b6e771aa1003cd70MD54Valladares_GJN.pdf.jpgValladares_GJN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/6/Valladares_GJN.pdf.jpgb30c3edbc6f91350b6e771aa1003cd70MD5620.500.12692/78616oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/786162023-03-03 22:02:54.099Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
title Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
spellingShingle Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
Valladares Guamán, Jessica Nataly
Rendimiento académico
Cognitivo afectiva
Sintomáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
title_full Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
title_fullStr Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
title_full_unstemmed Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
title_sort Depresión y rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa, Santo Domingo, Ecuador 2021
author Valladares Guamán, Jessica Nataly
author_facet Valladares Guamán, Jessica Nataly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Montero, Juana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Valladares Guamán, Jessica Nataly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Cognitivo afectiva
Sintomáticas
topic Rendimiento académico
Cognitivo afectiva
Sintomáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la depresión y el rendimiento académico en estudiantes de segundo año de bachillerato de una Institución Educativa en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador 2021. Para ello se ha utilizado la investigación de tipo básica, un diseño no experimental correlacional y explicativo. Se utilizó también el análisis descriptivo y el análisis inferencial. Con la población que se trabajó fue 101 estudiantes propios de cinco paralelos. Los instrumentos que fueron útiles para el desarrollo del estudio son el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) para la variable depresión y para la variable rendimiento académico se utilizó el consolidado de notas del Ministerio de Educación. Los resultados demostraron mediante la prueba chi – cuadrado, que el valor de p fue de 0,458 por lo tanto, se evidencia la no existencia de relación significativa entre la depresión y el rendimiento académico en los sujetos de estudio, ya que se concluyó que cuando la depresión es mínima, existe un buen rendimiento académico del 32,7%. Determinado además que, no existe una cantidad mayor de personas que experimenten depresión, o su depresión es relativamente baja, consecuentemente, en este caso, no se puede dar una relación de significativa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04T14:56:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04T14:56:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/78616
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/78616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/1/Valladares_GJN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/2/Valladares_GJN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/3/Valladares_GJN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/5/Valladares_GJN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/4/Valladares_GJN-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78616/6/Valladares_GJN.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11c8b1bb9fa0c3f4ba75f81dcff31b8e
85710c457882c14286e71d2b5840103b
5a4f14c8e47fe1b2c468b0f67887baf5
bef25f65d8b8f5542b0f2d84177286d4
b30c3edbc6f91350b6e771aa1003cd70
b30c3edbc6f91350b6e771aa1003cd70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922228111605760
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).